En esta categoría reunimos contenidos que explican qué es el Reiki desde sus fundamentos, cómo se originó en Japón con Mikao Usui y de qué manera se ha difundido y adaptado a distintos contextos culturales. Nuestro enfoque es didáctico y preciso: definiciones claras, conceptos clave y ejemplos sencillos para que puedas comprender la práctica sin tecnicismos innecesarios, siempre en diálogo con la visión más amplia del Bienestar Holístico.
Encontrarás artículos sobre los cinco principios del Reiki, las posiciones de manos más utilizadas, la diferencia entre sesiones presenciales y a distancia, y las preguntas frecuentes que suelen surgir al iniciarse: qué se siente durante una sesión, cuánto dura, cuántas sesiones convienen al comienzo, y qué expectativas son realistas. También abordamos la relación entre Reiki y el bienestar holístico, entendiendo el bienestar como una integración de cuerpo, mente y emociones; por eso hablamos de descanso, respiración, hábitos cotidianos y límites saludables como pilares que acompañan cualquier práctica energética.
Además, incluimos notas históricas y contextuales para situar a Reiki en un mapa más amplio de tradiciones de cuidado, así como advertencias sobre afirmaciones exageradas, ética del practicante y criterios de seguridad (cuándo derivar a un profesional de la salud y por qué Reiki no sustituye tratamientos médicos). El objetivo es ofrecer información confiable y accesible que te ayude a formarte una mirada equilibrada.
Si te interesa profundizar, esta categoría te llevará por un recorrido paso a paso: desde los conceptos esenciales hasta temas más específicos, siempre con el mismo hilo conductor de este sitio: RBH ↔ Reiki Bienestar Holistico como marco para comprender la sanación energética con serenidad y rigor.